- Back to Home »
- 8ª Edición , Elfos Silvanos , Listas »
- Listas alternativas Elfos Silvanos Warhammer 8ª Edición.
Posted by : Gamers No Workshoppers
sábado, 4 de abril de 2015
A pesar de la
inminente llegada de la Novena Edición de Warhammer, aun los que luchamos con
ejércitos de Octava intentamos seguir mejorando las tácticas:
Para jugar a
8ª edición con los Elfos Silvanos nos vemos limitados tradicionalmente por la
falta de armadura y salvación, bonificadores por filas, falta de impasibilidad
o apabullamiento. Como se puede leer en otros foros, la forma de juego de los
Elfos Silvanos es otra, y por tanto no se debe ver como una limitación.
Con los
cambios en Warhammer, o debido a su forma de configurar las reglas, lo más
habitual en los ejércitos de Elfos Silvanos de 8ª edición es encontrar a la Guardia del Bosque (Glade Guard), que
forma la espina dorsal del ejército, Exploradores
del Bosque o Forestales (Glade
Scouts y Waywatchers), Jinetes Salvajes
de Kurnous (Wild Riders). Los arqueros son una unidad muy versátil y los
jinetes salvajes la caballería ligera más potente del juego, aunque hay que
estar atento a su furia asesina. Los
personajes, un mago (Spellweaver) de nivel 4 con Saber de las Sombras junto a
un noble.
Dicho esto, en
8ª edición las partidas más habituales suelen ser a 2400 puntos, 2000 puntos y
1800 puntos. Hoy vamos a trabajar variantes a la lista a 1800 puntos. Suelo
jugar con esquemas simétricos, que parten del centro, que aunque formado por arqueros actúa de yunque, y unos flancos móviles que no son martillos,
si no que golpean y deforman la
formación enemiga. Evito el enfrentamiento con los flancos salvo donde sé
que hará daño.
Hueste Gloriosa de Alaralielle y Lilith
- Ejército Elfo Silvano a 1800 puntos.
-
Alaralielle, Spellweaver nivel 4, Magia Oscura,
talismán de salvación, pergamino de dispersión.
-
Lilith, portaestandarte de Batalla. Armadura del
Destino, Lanza Asrai, escudo.
-
22 Dríades.
-
12 Guardias del Bosque, Flechas Certeras,
Músico.
-
12 Guardias del Bosque, Flechas Certeras,
Músico.
-
3 Arbóreos.
-
3 Arbóreos.
-
5 Jinetes Salvajes, Escudo, Músico,
Portaestandarte.
-
5 Jinetes Salvajes, Escudo, Músico,
Portaestandarte.
-
7 Forestales.
Las dríades no pueden llevar músico ni
portaestandarte, y con fuerza 3 en lugar de 4 dejan a los Elfos Silvanos sin
una de sus principales unidades de combate. Pero a cambio tienen odio, miedo,
especial de 6+ y, sobre todo, filas. Esto es lo que hay que aprovechar.
El portaestandarte y el mago refuerzan la unidad, que queda con
L9, repetir chequeos, estandarte, y la pasiva del poder de la oscuridad +1
Fuerza. Cierto es que se podría conseguir lo mismo con Bestias, pero cuesta 10+ frente a los 8+ del Poder de la Oscuridad, que además regala dados. Además la Magia Oscura mezcla la debilitación de
las sombras con el daño, es una buena combinación. A más puntos se puede
agregar un mago de nivel 2 con Sombras o dejar dos magos nivel 3, una con Sombras y otra con Magia Oscura.
Esta unidad
consiguió acabar con una unidad de Gélidos con Portaestandarte, aunque a cambio
perdió a sus líderes. Su función es luchar contra otras infanterías o resistir
cargas, cosa que hizo con éxito. Vivían al final de la partida, sobrevivieron
18 dríades.
Los arqueros se vuelven apoyos, no unidad
principal, deben eliminar los apoyos enemigos, cosa que se ve facilitada al
impactar a 3+ siempre. Los jinetes salvajes quedaron con la difícil misión
de eliminar máquinas de guerra y apoyos más pesados. Sobrevivió una unidad.
Los arbóreos cumplen una función parecida.
Los usé de pararrayos, misión que cumplieron con éxito, y para cazar a apoyos
de infantería que se acercaban al bloque central. Con quien sigo sin estar
completamente de acuerdo es con los forestales.
En mi sexto turno hicieron una herida al noble portaestandarte en gélido, al
cual dejaron sin armadura, y murió, pero en general funcionan mejor los
exploradores del bosque (scouts), puesto que con las flechas certeras pueden
marchar y disparar a donde más daño hagan (pues no sufren penalizadores).
Siempre me han dado buenos resultados, además al tratarse de unidades pequeñas,
entre 5 y 8, nunca resultan rentables de cazar al enemigo, y le desestabilizan
aún más. Los forestales son más apetecibles.
Balance final. Los Elfos Silvanos le
robaron la victoria a los Elfos Oscuros, que habría sido más auténtica de no
ser por los 444 + 200 puntos de haber perdido al general y al portaestandarte.
El resto del ejército resistió (salvo una unidad de jinetes salvajes). Por el
lado enemigo vivieron la unidad principal de lanceros, tres sombras y un
jinete, miserable, de los Jinetes Oscuros.
La clave está
en lanzar a las unidades a pelear contra aquello que pueden. Las dríades contra
una Karibdyss no habrían resistido toda la partida, o sí, pero entonces los
Gélidos podrían haber machacado a los arqueros sin piedad, o a los arbóreos. Su
función fue proteger al ejército siendo un cebo para la unidad de combate. Los
tiradores fueron el apoyo que debilitaba lo que se acercaba al centro. Y los jinetes
salvajes jugaron su papel cazando a las máquinas de guerra y asustando al
rival, obligándole a dispersar su formación cerrada.